Mostrando entradas con la etiqueta Especial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Especial. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de octubre de 2017

20 juegos de terror por menos de 5 Euros en las Rebajas de Hallowen de Steam



¡¡Feliz Halloween a todos y a todas!! Llega el momento en el que los niños (y no tan niños) se disfrazan de monstruos terroríficos y salen a la calle a comer dulces y pasarlo en grande.

Y como es tradición en esta fecha, Steam lanza su campaña de Rebajas de Halloween, con jugosos descuentos en Survival Horror. Y desde La Colina del Terror os traigo una recopilación de 20 buenos juegos de terror o misterio que podréis encontrar por menos de 5 Euros en Steam.

En este especial podréis encontrar todo tipo de juegos, desde aventuras gráficas, FPS de estilo clásico, aventuras en primera persona, e incluso obras de corte experimental. Y sin nada más que añadir, ¡empezamos!

sábado, 7 de enero de 2017

Los Survival Horror que llegarán el 2017



¡¡Feliz año 2017 a todos y a todas!! Como manda la tradición, os traigo un especial con todos los Survival Horror que aparecerán durante este presente año.

2016 ha sido un año lleno de grandes juegos, tanto en el Survival Horror como en otros géneros. Un 2016 al que muchos cantamañanas con ganas de desinformar, youtubers con principio de alopecia y con el accesorio "Gorro de LA VERDAD" equipado, y otros seres, han calificado como "el peor año de la historia de los videojuegos". Una frase que demuestra que esos personajes que usan el clickbait en sus vídeos para ganar visitas y piden dinero en Patreon, tienen un desconocimiento absoluto de como funciona la industria, y muy poca memoria

Este año, el género del Survival Horror viene cargadísimo de novedades. Veremos el regreso al terror de la saga Resident Evil con su séptima entrega. Agony nos enseñará el infierno más terrorífico. Viernes 13 El Videojuego, nos llevará al campamento de Crystal Lake, donde tendremos que huir de Jason en partidas online 8 vs 1. O controlar a Jason y matar a todos los jugadores. Red Barrels presentará su nueva entrega de la exitosa saga Outlast. Y muchísimas cosas más.

Pero tranquilos, que a partir de diciembre, 2017 será considerado como el peor año de la historia de los videojuegos. Por supuesto esto lo dirán los mismos de siempre, como no.

Y si puedo pedir algo, espero que no haya ningún retraso importante en el lanzamiento de estos juegos. Aunque soy consciente que pedir eso es casi pedir un imposible.

¡Empezamos!


martes, 22 de marzo de 2016

Especial Resident Evil - 1ª Parte - Los inicios de la saga



¡Muy buenas a todos, y sed bienvenidos a La colina del terror.!

Y lo que hoy os traigo es el primer capítulo de esta serie de especiales dedicada a la saga Resident Evil. Este año se cumple el 20 aniversario de la saga, y por eso, desde aquí quiero aportar mi pequeño granito de arena.

Resident Evil fue la primera saga en usar el término Survival Horror. Sin embargo Resident Evil no fue, ni de lejos, el primer Survival Horror de la historia. La mítica saga Alone In The Dark, Clock Tower y sobre todo el clásico Sweet Home, están ahí para demostrarlo.

Como se diría de forma coloquial, toda historia debe comenzar desde el principio, y en este capítulo analizaré el primer juego de la saga: Resident Evil, explicando todo lo que supuso para el género y ahondando en su origen y su inspiración.

¿Nos acompañáis en nuestro viaje al Survival Horror?


martes, 15 de marzo de 2016

[Especial] El rostro del terror - Psicópatas del Survival Horror (2ª Parte)



Muy buenas a todos. Después de mucho tiempo, (si, quizás demasiado tiempo), volvemos con la segunda parte del especial de los grandes psicópatas que han aparecido en el Survival Horror.

En la primera parte del especial vimos a asesinos como Scissorman, aparecido en Clock Tower. Y a Pigsy, el cual apareció en Manhunt.

En esta segunda parte, veremos a nuevos asesinos, igual o más peligrosos que los anteriores. Como ya dije en el capítulo anterior, si os encontráis con alguno de ellos, huid y no miréis atrás. Y alejaros lo máximo posible.

Y si queréis leer la primera parte, podéis hacerlo desde aquí.

jueves, 3 de marzo de 2016

Lo mejor de febrero, en La Colina Del Terror



¡Muy buenas a todos, y bienvenidos al especial lo mejor de cada mes en La Colina Del Terror!.

Después de estar casi todo el mes enero con el portátil en el taller por culpa de una avería en el ventilador, volvemos una vez más con el especial de cada mes. Esta vez, y como el título indica, haremos un resumen de todo lo que ha pasado durante el pasado mes de febrero.

Y este mes ha estado cargadísimo de noticias. Desde los remasters de Resident Evil 4, 5 y 6, pasando por un nueva inspiración de P.T, nuevos juegos que se inspiran en Viernes 13: El Videojuego, Y como siempre una nueva hornada de Indies que harán las delicias de los fans del Survival Horror.

Y después de esto, empezamos con el especial.


jueves, 28 de enero de 2016

Los Survival Horror que nos llegaran en 2016



¡Feliz año nuevo a todos!. Desde La Colina Del Terror, me gustaría desearos un feliz 2016 lleno de alegría y donde se cumplan todos vuestro propósitos.

Como el año anterior, en este especial veremos cuales serán los mejores Survival Horror que nos llegarán en 2016.

Un especial que debería estar disponible la primera semana del año, pero que por culpa de una inoportunísima avería en el ventilador de mi portátil, no ha podido llegar hasta ahora.

Un 2016 que según lo visto estará cargadísimo de Survival Horror de todo tipo. Desde la tercera temporada de The Walking Dead, pasando por el remaster en HD de Resident Evil 0, la esperada segunda parte de Outlast, pasando por un proyecto sin nombre de Sony Bend.

Y después de esto disfrutad de este especial.

martes, 24 de noviembre de 2015

[Especial] El rostro del terror - Psicópatas del Survival Horror (1ª Parte)



Desde hace algo más de una semana, se ha confirmado la buena noticia de que Viernes 13 el videojuego, ha superado con éxito su Kickstarter, y aparecerá para PS4, Xbox One y PC.

Con el juego en el horizonte, nos podemos imaginar como sería enfrentarnos al mítico Jason Voorgees. O también, ponernos en la piel de dicho asesino y acabar con todo el mundo.

En el universo del cine de terror nos hemos encontrado con multitud de asesinos psicópatas extremadamente peligrosos. Personajes como el ya citado Jason, Michael Mayers, Freddy Krugger, Norman Bates, The Tall Man... Seres que han quedado grabados en la memoria de cualquier fan del terror.

Pero, ¿que hay de los videojuegos?. ¿Los Survival Horror también cuentan con este tipo de personajes?. Pues la respuesta es si. A parte de enfrentarnos con zombies, mutantes, demonios, extraterrestres o espíritus malignos, en los Survival Horror también nos encontraremos con terribles asesinos que, o intentarán matarnos, o nos acosarán sin descanso durante todo el juego.

En este especial, haremos un recopilatorio de grandes psicópatas que han aparecido en el Survival Horror.

Procurad no toparos con ninguno de estos personajes, o no saldréis vivos para contarlo.


lunes, 9 de noviembre de 2015

[Especial] 7 momentos de terror, en videojuegos que no son de terror



Los Survival Horror, no son los únicos juegos con una ambientación terrorífica. Otros géneros también han presentado grandes momentos de terror. RPG's con enemigos de aspecto siniestro. Situaciones en la historia donde todo se vuelve demasiado extraño.

Es muy probable que muchos de estos momentos, no sean de un terror puro y duro, pero si que son momento muy inquietantes.

En este especial, hablaré de grandes momentos de terror, dentro de juegos que no son de terror. Esos momentos en los que al verlos, te sientes muy incomodo.

Quizás no están todos los momentos de la historia de los videojuegos, pero si que están los que me parecen más impactantes.


sábado, 31 de octubre de 2015

Lo mejor de Octubre



¡¡Feliz Halloween a todos!!. Tanto si celebráis Halloween, como el Día de Todos los Santos, o como la Castañada, el mes de Octubre siempre ha sido una etapa del año muy propicia para el Survival Horror. Y eso es porque muchos desarrolladores aprovechan estos días para lanzar sus títulos de horror más potentes.

Este mes hemos tenido dos novedades muy importantes en este género. El anuncio y Teaser Trailer de Outlast 2, y el anuncio por parte de Capcom acerca de un futuro Resident Evil 7. Hay que decir que no se sabe nada de ninguno de estos dos juegos. Así que lo único que podemos hacer es especular, e imaginarnos que sorpresas nos traerán estos dos juegos.



Y siguiendo con Resident Evil, se ha confirmado que Resident Evil 0 aparecerá el 19 de enero del próximo año. Una oportunidad muy buena para re-descubrir o quizás descubrir por primera vez esta precuela del primer Resident Evil.



La cancelación de Silent Hills fue un duro golpe para los fans de la saga y del Survival Horror en general. Y cada noticia que aparece sobre el juego es más dolorosa todavía. Que el mangaka Junji Ito estaba colaborando en el diseño de los monstruos. Que Guillermo del Toro y Kojima pretendían crear una "locura colectiva" con el juego. Entre otras noticias que se han ido filtrando en los medios.

No tenemos Silent Hills, por desgracia, pero si que tenemos a dos juegos que se inspiran en el título cancelado de Konami. Allison Road, que ha encontrado a la distribuidora Team 17, la cual se encargará de este juego.

Y Nobody, un juego desarrollado por Fernando Moral Pascual y Lucas Pareja Almodovar, desarrolladores de Crossbow Team y estudiantes de diseño de videojuegos, que han presentado este juego en la II edición de los Premios PlayStation, Siempre es una buena noticia que los pequeños desarrolladores tengan la oportunidad de dar a conocer sus proyectos. Aquí podéis ver un Teaser Trailer.
.


El mítico psicópata psicópata Jason Voorhees también está de enhorabuena. Y es que Viernes 13 El Videojuego ha iniciado su campaña de Kickstarter.

Este Viernes 13 El Videojuego será un juego de terror asimétrico, donde uno de los jugadores tomará el papel de Jason y su objetivo será cazar al resto de jugadores. Y por otra parte, el objetivo del resto de jugadores será sobrevivir a mítico asesino de la saga.



A falta de 2 semanas de la conclusión de su Kickstarter, el proyecto ya ha alcanzado un 75% de su financiación. Y si el proyecto logra completarse, promete convertirse en un Survival Horror más que interesante.

Llegamos a la zona de los indies, fuente inagotable de nuevos proyectos creados por pequeñas y medianas empresas desarrolladoras.

Hemos visto varios juegos como The Dark Inside Me, una aventura gráfica de terror psicológico, con una estética adulta, llena de sangre, sexo, y sobre todo mucha violencia.



 Por el momento este juego se está financiando en Patreon, después de no alcanzar su objetivo en Kickstarter. Si queréis probar la demo del juego, podéis hacerlo desde aquí.

También hemos visto a Masochisia, uno de los juegos de terror más originales que he visto, por lo menos a nivel de argumento.



En Masochisia, controlaremos a un joven que está destinado a convertirse en un asesino psicópata. La cuestión que se nos plantea es, ¿podemos cambiar nuestro destino, o simplemente es inevitable?. Un título muy interesante, de cual podéis probar una versión Alpha que está disponible en esta página.

Y a parte de estos dos juegos, también hemos visto el trailer de lanzamiento de The Park, un título de terror en primera persona, donde controlaremos a una madre que busca a su hijo en un siniestro parque de atracciones que esconde un oscuro secreto.

Y se ha anunciado el traíler de lanzamiento de The Coma: Cutting Class, un título de terror desarrollado en Corea, donde asumiremos el papel de un estudiante que está encerrado en su propio instituto, y que es perseguido por un asesino en serie.



Se ha anunciado que Slenderman asustará también a los usuarios de WiiU con el lanzamiento de Slender The Arrival para la consola de Nintendo.

Por último, Sega y The Creative Assembly han presentando Alien Isolation: The Collection para PS4, Xbox One y PC. Una recopilación que incluirá el juego original y todos sus DLC's. Una oportunidad de oro para que todos los fans de Alien puedan descubrir este magnífico juego.



Y hasta aquí llegamos al final de este especial que hago cada mes. Y desde aquí, espero que el próximo mes de noviembre siga estando cargado de novedades y de títulos interesantes.

¡Un saludo a todos, y nos seguiremos leyendo por la colina.!

sábado, 3 de octubre de 2015

Lo mejor de septiembre



¡Muy buenas a todos!. Y bienvenidos a una nueva entrega de lo mejor del mes.

Este pasado mes de septiembre, ha estado un tanto tranquilo y bastante marcado por la Tokio Game Show. Aunque hemos tenido varias noticias importantes, como la llegada de SOMA a PC y PS4. A falta de probarlo por mi mismo, este es uno de los juegos más interesantes del mes.

Y no solo hemos visto a SOMA. También hemos visto tres nuevos e interesantes Indies, dos noticias relacionadas con Resident Evil, uno en forma de gameplay de Resident Evil 0 HD Remaster, y el otro en forma del anuncio de RE Umbrella Corps, este más centrado en la acción,

Hemos visto más información y una fecha de lanzamiento de The Hum: Abductions, La llegada de Allison Road a KickStarter. Y la gran decepción: BlackHound NO es un juego de Hideo Kojima, ni es el heredero de Silent Hills.

Y un vez dicho esto, empezamos con el resumen de Septiembre.


jueves, 13 de agosto de 2015

10 momentazos que queremos ver en Resident Evil 2 Remake



Se venia rumoreando desde hace unos meses. Hace algo más de una semana, el rumor volvió con muchisima fuerza, y además surgido desde la misma Capcom. Y hace pocos días se confirmó la buena noticia. Y es que Resident Evil 2, el que es para mi, el mejor Resident Evil de la saga, tendrá un Remake que saldrá en las consolas de nueva generación, y posiblemente en PC, aunque no hay nada confirmado.

Por eso mismo, en este reportaje, hablaré de los 10 grandes momentos que me gustaría ver en un Remake, con gráficos en alta definición. Momentos que nos sorprendieron en su día, y que en un nuevo Remake llegarán a dejarnos sin aliento.

Estos son, los 10 grandes momentos que queremos ver en un Remake de Resident Evil 2.


lunes, 15 de junio de 2015

Resumen de la conferencia de Bethesda [E3 2015] - Los survival horror que llegarán



Esta pasada madrugada, en unos horarios criminales para el cuerpo, (4:00 A.M.), hemos tenido la primera de las conferencias de este E3 2015.

Y como habréis deducido por el título, estoy hablando de la conferencia de Bethesda. En esta conferencia la compañía, ha anunciado varias de sus novedades.

Entre las novedades se encuentra el nuevo Fallout 4, del cual han enseñado muchísima información con la creación del personaje, la mejora de armas, el perro que nos acompañará, y bastante gameplay.

También se ha anunciado un vídeo presentación de Dishonored 2, y un vídeo de The Elders Scrolls: Online, aunque sin enseñar mucho de este último. A partes de estos se ha anunciado Battlecry, un juego de acción de bajo presupuesto, (o al menos esa pinta tiene), y Fallout Vault, un juego gratuíto para Iphone.

Pero el juego más importante del que han hablado, desde el punto de vista de los survival horror, ha sido el regreso de la franquicia Doom.



Bethesda ha presentado un extenso gameplay del reboot de la franquicia, donde hemos podido ver un extenso gameplay donde hace un homenaje a su espíritu más clásico, sin olvidarse de los nuevos jugadores.



En el vídeo se ha podido ver frenetismo y violencia a mansalva. Enemigos desmembrados con rifles, reventados con la escopetas, podremos usar la motosierra para cortar por la mitad a los enemigos de una forma muy cafre. Además de poder acercarnos a un enemigo herido y rematarlo de la forma más bestia posible.

Quizás no tenga tanto terror como tenía Doom 3, pero sigue teniendo el mismo nivel de gore de sus anteriores entregas.



A parte del gameplay también se ha enseñado un pequeño fragmento del multijugador, y se ha desvelado el Doom SnapMap, un añadido que servirá para crear mods,en forma de modos de juego y mapas.

Y se ha confirmado su fecha de lanzamiento, que será en la primavera de 2016 en PC, PS4, y Xbox One,

lunes, 25 de mayo de 2015

Allí donde vive el terror - Casas malditas en el Survival Horror (Parte 2)

Volvemos con la segunda parte de este especial, donde veremos las casas malditas más famosas de los Survival Horror.

Y por si queréis verlo, aquí os dejo la primera parte del especial.

Mansión Derceto - Alone in the Dark

Junto con Sweet Home, Alone in the Dark está considerado como uno de los precursores de los Survival Horror.



En Alone in the Dark investigamos la mansión Derceto, donde el pintor Jeremy Hartwood se ha suicidado recientemente. Según se rumorea la mansión Derceto está habitada por una fuerza maligna, ya que los anteriores dueños se han suicidado en extrañas circunstancias.

Podemos elegir entre dos personajes. Y según el personaje que elijamos, cambiará la motivación para entrar en la mansión.

Durante el juego, tendremos que explorar la mansión para encontrar una salida. mientras que nos enfrentamos a criaturas como zombies, monstruos que parecen una mezcla entre un perro y un pájaro, y otros tipos de seres.



Sin embargo, las luchas no tienen un papel principal. El número de enemigos es muy reducido, y muchos de los enemigos deben ser derrotados usando nuestro ingenio.

La historia y la ambientación están inspirado en las obras de H.P. Lovecraft y Edgar Allan Poe. Y esto se puede ver en los libros que encontramos en la biblioteca de la mansión, que serán el Necronomicón y De Vermis Mysteriis, extraídos de los Mitos de Cthulhu.

Mansión West - Splatterhouse

En Splatterhouse controlaremos a Rick, quien junto a su novia Jennifer, se refugian en la mansión West durante una tormenta. Una vez en la mansión, una serie de monstruos aparecen por todas partes y raptan a Jennifer, y Rick logra escapar al sótano y allí se desmaya. Una vez que se despierta, Rick descubre que tiene una mascara fusionada con su rostro, llamada mascara del terror, una máscara de hockey al estilo de Jason Voorhes de Viernes 13. Rick deberá salvar a su novia, usando la fuerza sobrehumana que le ha dado la máscara.

Como podéis ver, el argumento es muy simple, y sirve como excusa para avanzar por la mansión, mientras destrozamos a monstruos a base de puñetazos. patadas, y objetos contundentes que encontremos por ahí.



Una de las características más importantes de la Mansión West, es que dicha mansión no solo está embrujada, sino que también esta viva y poseída por un demonio. Y todo esto es debido a los experimento que realizaba el Doctor West en su interior. Supuestamente, el mal que habita la mansión, está creando nuevas divisiones y distorsionando la realidad.

Durante el juego no explican el origen de la mansión y los monstruos de una forma totalmente clara. Una de las posibles explicaciones sobre los monstruos son, seres de otros reinos o humanos mutados a manos del Dr. West.

En 2010 apareció un remake de la saga original, que fue lanzado para PS3 y Xbox 360, y que tenía un alto nivel de gore.



Manicomio Mount Massive - Outlast

Llegamos al juego más actual de esta lista de casas malditas.

En Outlast controlamos a Miles Upshur, un periodista independiente que recibe un chivatazo anónimo que asegura que en el manicomio Mount Massive están experimentando con seres humanos de forma ilegal.

Miles se dirige al manicomio, armado solo con una cámara de vídeo, y una vez que llega allí, es atacado por uno de los dementes, y debe encontrar una salida del manicomio antes de que los locos lo cacen.



Mount Massive es una manicomio con casi 60 años de historia, y a lo largo del tiempo a pasado ha pasado a manos de diferentes propietarios, quienes lo han usado para sus oscuros intereses.

Primero fue cede central de la Operación Paperclip, una operación del servicio de inteligencia de los Estados Unidos para extraer de la Alemania Nazi, científicos especializados y armas del Tercer Reich durante su caida.

Más adelante fue un manicomio para dementes y asesinos, y más tarde, la CIA lo compro para realizar allí sus experimentos MK Ultra, una serie de torturas y drogas que servían para doblegar la mente de una persona y doblegarla a voluntad.



Y finalmente se convierte en un manicomio donde se experimenta con seres humanos.

El asilo se divide en varias zonas que sirven como niveles en el juego, y en donde tendremos que explorar la zona en busca de pistas, mientras huimos de los dementes que nos persiguen.

Como curiosidad, el manicomio Mount Massive esta ambientado en el H.H. Richardson Complex, un hospital psiquiátrico abandonado situado en Buffalo, Nueva York.



Castillo Belli - Haunting Ground

En Haunting Ground tomamos el control de Fiona Belli, quien se encuentra atrapada dentro del castillo Belli. Durante nuestra recorrido deberemos resolver puzzles, abrir y cerrar puertas y escondernos de nuestros perseguidores. Nuestra única compañía es la de Hewie, un pastor alemán blanco que nos ayudará a defendernos de nuestros enemigos.

Y es que durante nuestra estancia en el Castillo Belli, los habitantes del castillo buscarán a Fiona e intentarán asesinarla. Para evitarlos, tendremos que huir y escondernos de ellos. Además de huir podremos enviar a nuestro perro a que ataque a nuestro perseguidor hasta que se vea obligado a retirarse por el momento.



No solo tendremos que huir de los dementes que nos persiguen, también tendremos que evitar las diferentes trampas repartidas por el castillo, y que son demasiado incompatibles con la salud de la pobre Fiona.

Este juego está considerado como una secuela espiritual de Clock Tower. Y a pesar de tener un numero bajo de ventas, con el tiempo se ha ganado el título de obra de culto. Y con Daniella como personaje favorito por los fans.



Apartamento 302 - Silent Hill 4 The Room

Llegamos a una de las obras más extrañas y experimentales de la saga Silent Hill, que es su cuarta entrega.

En Silent Hill 4 visitamos diferentes mundos de pesadilla, pero el elemento central del argumento es el propio apartamento 302 donde vive Henry Townsheed. Y a diferencia de otros juegos, no visitamos un lugar poseído por el mal. Es el propio mal el que viene a invadir nuestro hogar.



El protagonista Henry se encuentra encerrado en su apartamento. Las ventanas no se abren, el teléfono no funciona, la puerta está atrancada con cadenas, y nadie le oye. Cuando la situación es desesperante, aparece un agujero en el lavabo. Al no ver otra salida, Henry atraviesa un largo tunel, hasta llegar a una serie de extraños mundos donde tendrá que intentar salir con vida.

Silent Hill 4 fue un juego que experimentó con muchos cambios. Por ejemplo, la radio y la linterna desaparecián, se apuesta por un sistema de niveles, y se daba mas importancia al combate cuerpo a cuerpo que a la supervivencia. Cosa que a muchos no acabó de gustar, a pesar de tener una historia más que interesante, y uno de los mejores villanos de la saga. Walter Sullivan.



Mansión Spencer - Resident Evil

Y llegamos al último ejemplo de casas malditas, más exactamente a la Mansión Spencer de Resident Evil

En esta ocasión, no es una mansión con una antigua maldición o que ha sido poseída por el mal, si no que se trata de una mansión invadida de zombies, lo cual la hace igual de peligrosa.



En Resident Evil tendremos que explorar la mansión, usando a Jill Valentine o Chris Redfield, a la vez que nos enfrentamos a zombies y otro tipo de criaturas mutantes.

Resident Evil fue el primer juego en ser catalogado como Survival Horror. Sin embargo, el primer juego de terror, y precursor de este Resident Evil fue Sweet Home.



Y aquí termina el especial de casas malditas en el survival horror. De esta forma, si alguien os invita a alguno de estos lugares, ya sabéis que no hay que ir allí bajo ningún concepto.

lunes, 18 de mayo de 2015

Allí donde vive el terror - Casas malditas en el Survival Horror (Parte 1)



Desde los primeros momentos del Survival Horror, hemos visitado zonas y lugares donde podemos encontrar todo tipo de peligros y en donde el mal habita hasta el último rincón de sus paredes.

Desde un castillo donde te persiguen seres dementes sin descanso, pasando por una mansión repleta de fantasmas y espíritus malignos, hasta la tranquilidad del un apartamento que es invadido por una fuerza malvada.

Estas son, las casas mas famosas vistas en el Survival Horror.

Mansión Barrows - Clock Tower: The first fear

La mansión Barrows, es una gran finca situada en un bosque en las montañas, y una de sus características más destacables, es la de una gran torre del reloj.

Durante los acontecimientos de Clock Tower, Jennifer y sus amigas Lotte, Ann y Laura, son adoptadas por la familia Barrows, y allí descubren que pretenden utilizarlas en un ritual de magia negra.



Lo peor es que Jennifer está continuamente perseguida por Scissorman, un asesino armado con unas tijeras de podar gigantes.

Y no solo tendremos que enfrentarnos a Scissorman, también veremos cosas como muñecas que cobran vida, maniquís que se mueven solos, y teléfonos que suenan sin estar enchufados.



Mansión de Zoltán - Phantasmagoria

En Phantasmagoria es una aventura gráfica diseñada por Roberta Williams para Sierra On-Line. y para el desarrollo del juego se usaron actores reales sobre fondos creados por ordenador.

Controlaremos a Adrienne Delaney, una escritora de novelas baratas que se acaba de mudar junto a su marido Don Gordon, a una mansión que perteneció a Zoltán, un famoso mago negro del siglo XIX, que en uno de sus conjuros fue poseído por un demonio que le obligó a matar a todas sus esposas. En una de sus exploraciones, Adrienne libera por error a ese demonio, quien entra en el cuerpo de Don Gordon.



Phantasmagoria destaca por ser el juego con el mayor tamaño de la historia, con un récord de 7 CD-ROMS en la versión de PC, y 8 CD's en la versión de Sega Saturn.

También fue un juego muy criticado por su alto nivel de violencia y gore, e incluso se incluía una escena de violación.



Castillo de Brennenburg - Amnesia

En Amnesia controlaremos a un hombre llamado Daniel, quien despierta en un castillo oscuro sin recordar nada de su pasado. Todo lo que recuerda, es su nombre y su origen londinense. Y para recuperar la memoria, tendremos que recuperar las páginas de su diario, que se encuentran perdidas por el castillo

Lo más peligroso del castillo de Brennerburg, es que está habitado por una serie de monstruosas criaturas que nos acecharán continuamente. Durante todo el juego encontraremos ninguna arma, por lo que tendremos que usar nuestro ingenio y escondernos de los monstruos.



A parte de la barra de salud del personaje, también tendremos una barra de cordura, que subirá si permanecemos demasiado tiempo en la oscuridad, presenciamos acontecimientos perturbadores, o observamos a los monstruos. Para reducir la perdida de cordura tendremos que encender velas y lamparas para crear luces. Pero, hay que tener en cuenta que las luces son limitadas, y encenderlas hará que los monstruos nos detecten con mayor facilidad.

Mansión de Mamiya Ichirou - Sweet Home

En Sweet Home, controlaremos a un grupo de cinco personas que se adentran en la mansión abandonada de Mamiya Ichirou para grabar un documental, Al entrar descubren que la mansión está embrujada por el espíritu de Mamiya, y deberán encontrar la salida de la mansión antes de que todos mueran.



La historia de la mansión de Mamiya, narra la historia de una mujer que pierde a su hijo, después de que este entrara accidentalmente en un horno. Mamiya se volvió loca, hasta el punto de secuestrar y matar a otros niños, para que sean los compañeros de juegos de su hijo en la otra vida.

Durante el juego controlaremos a los cinco personajes a la vez, y tendremos que usar sus objetos y habilidades únicas, para avanzar por la mansión y vencer a los enemigos en combates por turnos al estilo RPG. Pero si uno de los personajes muere, no lo podremos recuperar, influyendo en los diferentes finales que podremos conseguir en el juego.



Una de las características de este Sweet Home, es que fue la inspiración para la saga Resident Evil. En el primer Resident Evil se tomas prestadas diferentes elementos como la mansión, los puzzles, la gestión de un inventario limitado, el énfasis en la supervivencia, e incluso la animación al entrar en la puerta.


Sweet Home también está considerado como el primer Survival Horror de la historia.

Mansión Covenant - Clive Barker's Undiying

Undiying es un juego creado con la colaboración de Clive Barker, autor y director de, entre otros, Hellraiser.

La historia de Undiying nos sitúa en el año 1922, donde Patrick Galloway, un experto en temas paranormales, recibirá la llamada de su amigo Jeremiah Covenant, quien está moribundo por una herida de guerra que le fue minando la salud poco a poco. Están sucediendo cosas muy raras dentro de la mansión Covenant, y Jeremiah le pide a su amigo que investigue lo que está pasando, ya que siente que su fin está cerca.



Dentro de la mansión se encierra la historia de cinco hermanos malditos que realizaron un ritual prohibido en la mansión. De esos cinco hermanos, cuatro murieron, y el único superviviente fue el propio Jeremiah. Los espíritus de los hermanos fallecidos atormentan la vida del enfermos Jeremiah, y la nuestra durante la aventura. Tomaremos el papel de Galloway, quien tendrá que enfrentarse a los terrores que habitan en la mansión.

Durante el juego podremos utilizar las dos manos. Una para las armas, y la otra para los hechizos. Esto nos permite realizar dos acciones a la vez, lo que nos será muy útil para superar la gran cantidad de enemigos que nos atacarán.



Uno de los elementos de Undiying es su ambientación, con puertas que se cierran al entrar en ella, gritos, sangre que gotea del techo. carcajadas, ruidos guturales. Todos estos elementos hacen que Undiying sea considerado uno de los Survival Horror con mejor ambientación.

Orfanato - Rule of Rose

Rule of Rose es uno de esos juego que no contó con ningún éxito comercial, pero que sin embargo, está considerado, por su temática y ambientación, como un juego de culto.



En el controlaremos a Jennifer, una joven de 19 años, quien llega a un antiguo orfanato tras perseguir a un niño que le pide que le lea un cuento en el autobús. Tras llegar al orfanato, Jennifer despierta en un dirigible, y se ve obligada, bajo de muerte, a presentar un regalo mensual al Club de los Aristócratas del Crayón Rojo. Para encontrar estos objetos tendremos que solucionar diferentes puzzles, y encontrar objetos con la ayuda de nuestro perro Brown. A la vez que nos enfrentamos con una serie de monstruos sin cara.



Uno de los elementos más importantes del juego es su argumento adulto, y a menudo complejo. La actitud demente de los niños, también ayuda a que la ambientación sea mucho más intensa.



Rule of Rose es un juego que generó cierta polémica debido a los ligeros matices eróticos entre niños menores de edad, y  fue censurado en Estados Unidos y prohibido en Australia. Además de generar controversia en Polonia y el resto de la Unión Europea.

Mansión Himuro - Project Zero

En Project Zero, controlaremos a Miku Hinasaki, una joven con una fuerte sensibilidad extrasensorial, que se adentra en la mansión Himuro en busca de su hermano desaparecido. Al llegar a la mansión, descubre que está llena de espíritus malignos, donde todo gira alrededor de Kyrie, una mujer con kimono blanco, que fue sacrificada en un ritual para cerrar las puertas del infierno.



Para enfrentarnos a los fantasmas del juego, utilizaremos una cámara de fotos capaz de exorcizar a los espíritus que atacarán cegados por la desesperación y por el ansia de venganza.

En Project Zero tendremos que investigar la antigua mansión Himuro, recogiendo objetos y solucionando unos sencillos puzzles, a la vez que nos encontraremos con apariciones y mensajes de los espíritus, y que nos acecharán en cada rincón de la mansión, para atacarnos o simplemente pegarnos un buen susto.



Y hasta aquí llega la primera parte de casas malditas en el Survival Horror. Muy pronto, tendremos la segunda parte.