Bienvenidos al lugar donde vive el Survival Horror. Las mejores noticias, reportajes, análisis, especiales, y tops,se encuentran aquí, en La Colina Del Terror
Mostrando entradas con la etiqueta Project Zero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Project Zero. Mostrar todas las entradas
lunes, 23 de noviembre de 2015
[Especial] - Los 10 mejores Survival Horror de PS2
Play Station 2 fue la segunda consola lanzada por Sony en marzo del año 2000, y con más de 170 millones de consolas vendidas, la consola más vendida de toda la historia. Una consola que, sin ser la maás potente, barrió a sus competidoras, y se hizo con casi el monopolio de la sexta generación de consolas.
Y no solo eso. PS2 también disponía de un reproductor de películas en DVD, lo que convertía a la consola en una especie de "centro multimedia", salvando las distancias.
PS2 también se la conoce por su gran catálogo de juegos, con grandes títulos como Final Fantasy X, Metal Gear Solid 3, Kingdom Hearts, Devil May Cry, Dark Cloud, Grand Theft Auto: San Andreas....
Y a parte de todos estos juegos, PS2 también albergó una gran cantidad de Survival Horrors. Y no solo de sagas ultra conocidas como Resident Evil o Silent Hill. También de sagas menos conocidas, o sagas que empezaron en PS2, y a partir de ahí se convirtieron en sagas de renombre.
¿Y por que este especial?. Pues porque desde hace unas semanas hemos visto la noticia de que PS4 será capaz de emular los títulos de PS2.
Por desgracia, se ha confirmado desde esta mañana, que PS4 no tendrá retrocompatibilidad física con los juegos de PS2, si no que se trata de abrir una sección de juegos de PS2 digitales en la PS Store. Una autentica lástima, porque hubiera sido muy grande poder rejugar a clásicos de PS2 en una PS4
Estos son, los 10 mejores Survival Horror de PS2, según mi opinion
Etiquetas:
Capcom,
Clock Tower,
Echo Night,
Forbidden Siren,
From Software,
Haunting Ground,
Hydravision,
Konami,
Manhunt,
Obscure,
Project Zero,
PS2,
Punchline,
resident evil,
Rockstar,
Rule of Rose,
Silent Hill,
Sony,
Tecmo
jueves, 5 de noviembre de 2015
Los creadores de Project Zero piensan en un nuevo hardware para su próximo juego
Makoto Shibata, director de Tecmo Koei, comentó que el equipo desarrollador está pensando en incluir un nuevo hardware a la próxima entrega de Project Zero.
En la entrevista declaró: "sé que las películas y los juegos ofrecen distintas atmósferas y diferentes formas de aterrorizar, pero si se me permite hablar con gente sobre las ideas que percibo de la película, creo que me podrá ayudar a crear nuevas formas de asustar a la gente y tomar ventaja de un nuevo sistema de hardware para los juegos“
No sabemos que se esconde bajo estas palabras. ¿La nueva entrega de Project Zero saldrá en la nueva Nintendo NX?. ¿Abandonará su exclusividad con Nintendo, y se convertirá en un título multiplataforma?. ¿Tecmo Koei se dejará de chorradas y lanzará un nuevo Project Zero TRADUCIDO AL CASTELLANO?.
Por el momento solo podemos especular y esperar a que nos den mas pistas acerca de una hipotética nueva entrega de la saga Project Zero.
martes, 1 de septiembre de 2015
Lo mejor de Agosto
Y después de tres meses de ausencia, donde he estado sin Internet y con el ordenador estropeado, vuelve la sección "Lo mejor del mes".
Este mes de Agosto ha estado bien cargadito a lo que el Survival Horror se refiere, con noticias impactantes como el esperadísimo Remake de Resident Evil 2, uno de los mejores Resident Evil de la saga. y el que es, en mi opinión, el mejor de todos.
Un notición que ha alegrado a todos los fans que soñaban con ver este juego con gráficos actuales.
Y hablando de Resident Evil. También se ha anunciado el port de Resident Evil Revelations 2 para PS VITA. Un port que quizás podría haber dado mucho más de si, y donde se podría haber aprovechado más la potencia de la portátil de Sony.
Seguimos con Sony, porque este mes hemos tenido el lanzamiento de Until Dawn en exclusiva para PS4. Uno de los Survival Horror más esperados de la consola, donde controlaremos a un grupo de adolescentes, que están siendo perseguidos por un asesino en serie. Según nuestras decisiones, podremos ver como nuestros personajes sobreviven para contarlo, o por el contrario mueren de la forma más horrenda posible.
Un fantástico homenaje al cine de terror Slasher que tanto triunfó allá en los 80 y los 90.
A parte de un exclusivo de PS4, también hemos tenido un exclusivo para WiiU. En este caso hablamos de Project Zero V, la nueva entrega de la exitosa saga de Koei Tecmo, llegará en exclusiva para la consola de Nintendo.
Después de pensar que jamás saldría de Japón, y que nunca lo veríamos por aquí, finalmente llega a Europa, y lo hará justo en la víspera de Halloween.
Proyect Zeró V solo aparecerá en formato descargable, pero tendrá una edición muy limitada en formato físico, con un Steelbook, un libro de arte, un poster, y varias fotografías.
Pero repito, es una edición muy limitada, así que ¡¡CORRED!!. Daos prisa, no vaya a ser que se agote y tengáis que comprarlo a precios de especulacíón asquerosa.
Del idioma no se sabe nada, pero se espera que llegue sin traducir al castellano. Lo que significa una pésima noticia.
WiiU pierde su exclusividad, y ZombiU llega a PS4, Xbox One y PC, bajo el nombre de Zombi. En esta ocasión, Zombi se ha adaptado para aprovechar la potencia de las nuevas consolas y PC, y para suplir la ausencia del GamePad de WiiU.
En Zombi controlaremos a un superviviente que debe escapar de un Londres infestado de muertos vivientes.
También hemos tenido la aparición del Indie de terror Fran Bow, una aventura gráfica de tipo Point and Click, donde controlaremos a una niña que debe luchar contra su propia locura, a la vez que solucionamos puzzles y avanzamos en la historia.
Fran Bow también supone el primer juego de Natalia Figueroa e Isak Martinnson, fundadores de Killmondays Games.
Una de las características más notables de Fran Bow es su estilo gráfico en 2D, diseñado por Natalia Figueroa.
Y terminamos con el misterioso Black Hound. Un título del que no se sabe nada, pero del que se sospecha de quien puede ser la mente creadora detrás de este título. Ni más ni menos que de Hideo Kojima.
Si entramos en esta página web, veremos una cuenta atrás junto al título del juego. Y si colocamos el cursor encima de la pestaña de la Web, podremos leer, "A ##### ###### GAME" . Es decir " A HIDEO KOJIMA GAME".
De momento hasta que no acabe la cuenta atrás no sabremos nada de este proyecto, a parte de su lanzamiento para PS4, Xbox One y Nintendo NX, pero muchas lineas apuntan a un posible sucesor espiritual del cancelado Silent Hills.
Y con esto se acaban las vacaciones. Pero tendremos varios lanzamientos recientes y otros que llegarán de aquí pocos meses, con los que podremos disfrutar de un terrorífico otoño.
Un saludo, y que este os vaya muy bien este Septiembre.
Etiquetas:
Black Hound,
Capcom,
Fran Bow,
Killmondays Games,
Koei,
Kojima,
Nintendo NX,
One,
Pc,
Project Zero,
PS4,
Remake,
resident evil,
Sony,
Ubisoft,
untildawn,
WiiU,
Zombi,
ZombiU
miércoles, 5 de agosto de 2015
Fecha de lanzamiento y edición especial de Project Zero V
La única edición que se venderá en tiendas será esta edición especial. que incluirá, un ejemplar del juego, un póster reversible, un libro de ilustraciones, cuatro fotografías espectrales, y una cubierta Steelbook.
También se ha confirmado su fecha de lanzamiento oficial en Europa. El 30 de Octubre. Justo en vísperas de Halloween.
Project Zero V será la primera entrega de la saga en aparecer de forma exclusiva en WiiU, y aprovechará la funciones de su mando para convertirlo en nuestra propia Cámara Oscura. mientras exploramos el monte Hikami y exorcizamos a los espíritus haciéndoles fotografías. Nintendo lanzará una demo con el prólogo y los primero dos capítulos de forma totalmente gratuita, por tal de que aquellos que nunca han jugado a la saga, conozcan sus mecánicas.
Y también es conveniente recordar que este juego saldrá en inglés, y no estará traducido al español, algo que es sin duda, una pésima noticia.
Traíler de estreno de Project Zero V. El traíler esta en español, pero como he dicho antes, el juego saldrá sin traducir a nuestro idioma.
lunes, 18 de mayo de 2015
Allí donde vive el terror - Casas malditas en el Survival Horror (Parte 1)
Desde los primeros momentos del Survival Horror, hemos visitado zonas y lugares donde podemos encontrar todo tipo de peligros y en donde el mal habita hasta el último rincón de sus paredes.
Desde un castillo donde te persiguen seres dementes sin descanso, pasando por una mansión repleta de fantasmas y espíritus malignos, hasta la tranquilidad del un apartamento que es invadido por una fuerza malvada.
Estas son, las casas mas famosas vistas en el Survival Horror.
Mansión Barrows - Clock Tower: The first fear
La mansión Barrows, es una gran finca situada en un bosque en las montañas, y una de sus características más destacables, es la de una gran torre del reloj.
Durante los acontecimientos de Clock Tower, Jennifer y sus amigas Lotte, Ann y Laura, son adoptadas por la familia Barrows, y allí descubren que pretenden utilizarlas en un ritual de magia negra.
Lo peor es que Jennifer está continuamente perseguida por Scissorman, un asesino armado con unas tijeras de podar gigantes.
Y no solo tendremos que enfrentarnos a Scissorman, también veremos cosas como muñecas que cobran vida, maniquís que se mueven solos, y teléfonos que suenan sin estar enchufados.
Mansión de Zoltán - Phantasmagoria
En Phantasmagoria es una aventura gráfica diseñada por Roberta Williams para Sierra On-Line. y para el desarrollo del juego se usaron actores reales sobre fondos creados por ordenador.
Controlaremos a Adrienne Delaney, una escritora de novelas baratas que se acaba de mudar junto a su marido Don Gordon, a una mansión que perteneció a Zoltán, un famoso mago negro del siglo XIX, que en uno de sus conjuros fue poseído por un demonio que le obligó a matar a todas sus esposas. En una de sus exploraciones, Adrienne libera por error a ese demonio, quien entra en el cuerpo de Don Gordon.
Phantasmagoria destaca por ser el juego con el mayor tamaño de la historia, con un récord de 7 CD-ROMS en la versión de PC, y 8 CD's en la versión de Sega Saturn.
También fue un juego muy criticado por su alto nivel de violencia y gore, e incluso se incluía una escena de violación.
Castillo de Brennenburg - Amnesia
En Amnesia controlaremos a un hombre llamado Daniel, quien despierta en un castillo oscuro sin recordar nada de su pasado. Todo lo que recuerda, es su nombre y su origen londinense. Y para recuperar la memoria, tendremos que recuperar las páginas de su diario, que se encuentran perdidas por el castillo
Lo más peligroso del castillo de Brennerburg, es que está habitado por una serie de monstruosas criaturas que nos acecharán continuamente. Durante todo el juego encontraremos ninguna arma, por lo que tendremos que usar nuestro ingenio y escondernos de los monstruos.
A parte de la barra de salud del personaje, también tendremos una barra de cordura, que subirá si permanecemos demasiado tiempo en la oscuridad, presenciamos acontecimientos perturbadores, o observamos a los monstruos. Para reducir la perdida de cordura tendremos que encender velas y lamparas para crear luces. Pero, hay que tener en cuenta que las luces son limitadas, y encenderlas hará que los monstruos nos detecten con mayor facilidad.
Mansión de Mamiya Ichirou - Sweet Home
En Sweet Home, controlaremos a un grupo de cinco personas que se adentran en la mansión abandonada de Mamiya Ichirou para grabar un documental, Al entrar descubren que la mansión está embrujada por el espíritu de Mamiya, y deberán encontrar la salida de la mansión antes de que todos mueran.
La historia de la mansión de Mamiya, narra la historia de una mujer que pierde a su hijo, después de que este entrara accidentalmente en un horno. Mamiya se volvió loca, hasta el punto de secuestrar y matar a otros niños, para que sean los compañeros de juegos de su hijo en la otra vida.
Durante el juego controlaremos a los cinco personajes a la vez, y tendremos que usar sus objetos y habilidades únicas, para avanzar por la mansión y vencer a los enemigos en combates por turnos al estilo RPG. Pero si uno de los personajes muere, no lo podremos recuperar, influyendo en los diferentes finales que podremos conseguir en el juego.
Una de las características de este Sweet Home, es que fue la inspiración para la saga Resident Evil. En el primer Resident Evil se tomas prestadas diferentes elementos como la mansión, los puzzles, la gestión de un inventario limitado, el énfasis en la supervivencia, e incluso la animación al entrar en la puerta.
Sweet Home también está considerado como el primer Survival Horror de la historia.
Mansión Covenant - Clive Barker's Undiying
Undiying es un juego creado con la colaboración de Clive Barker, autor y director de, entre otros, Hellraiser.
La historia de Undiying nos sitúa en el año 1922, donde Patrick Galloway, un experto en temas paranormales, recibirá la llamada de su amigo Jeremiah Covenant, quien está moribundo por una herida de guerra que le fue minando la salud poco a poco. Están sucediendo cosas muy raras dentro de la mansión Covenant, y Jeremiah le pide a su amigo que investigue lo que está pasando, ya que siente que su fin está cerca.
Dentro de la mansión se encierra la historia de cinco hermanos malditos que realizaron un ritual prohibido en la mansión. De esos cinco hermanos, cuatro murieron, y el único superviviente fue el propio Jeremiah. Los espíritus de los hermanos fallecidos atormentan la vida del enfermos Jeremiah, y la nuestra durante la aventura. Tomaremos el papel de Galloway, quien tendrá que enfrentarse a los terrores que habitan en la mansión.
Durante el juego podremos utilizar las dos manos. Una para las armas, y la otra para los hechizos. Esto nos permite realizar dos acciones a la vez, lo que nos será muy útil para superar la gran cantidad de enemigos que nos atacarán.
Uno de los elementos de Undiying es su ambientación, con puertas que se cierran al entrar en ella, gritos, sangre que gotea del techo. carcajadas, ruidos guturales. Todos estos elementos hacen que Undiying sea considerado uno de los Survival Horror con mejor ambientación.
Orfanato - Rule of Rose
Rule of Rose es uno de esos juego que no contó con ningún éxito comercial, pero que sin embargo, está considerado, por su temática y ambientación, como un juego de culto.
En el controlaremos a Jennifer, una joven de 19 años, quien llega a un antiguo orfanato tras perseguir a un niño que le pide que le lea un cuento en el autobús. Tras llegar al orfanato, Jennifer despierta en un dirigible, y se ve obligada, bajo de muerte, a presentar un regalo mensual al Club de los Aristócratas del Crayón Rojo. Para encontrar estos objetos tendremos que solucionar diferentes puzzles, y encontrar objetos con la ayuda de nuestro perro Brown. A la vez que nos enfrentamos con una serie de monstruos sin cara.
Uno de los elementos más importantes del juego es su argumento adulto, y a menudo complejo. La actitud demente de los niños, también ayuda a que la ambientación sea mucho más intensa.
Rule of Rose es un juego que generó cierta polémica debido a los ligeros matices eróticos entre niños menores de edad, y fue censurado en Estados Unidos y prohibido en Australia. Además de generar controversia en Polonia y el resto de la Unión Europea.
Mansión Himuro - Project Zero
En Project Zero, controlaremos a Miku Hinasaki, una joven con una fuerte sensibilidad extrasensorial, que se adentra en la mansión Himuro en busca de su hermano desaparecido. Al llegar a la mansión, descubre que está llena de espíritus malignos, donde todo gira alrededor de Kyrie, una mujer con kimono blanco, que fue sacrificada en un ritual para cerrar las puertas del infierno.
Para enfrentarnos a los fantasmas del juego, utilizaremos una cámara de fotos capaz de exorcizar a los espíritus que atacarán cegados por la desesperación y por el ansia de venganza.
En Project Zero tendremos que investigar la antigua mansión Himuro, recogiendo objetos y solucionando unos sencillos puzzles, a la vez que nos encontraremos con apariciones y mensajes de los espíritus, y que nos acecharán en cada rincón de la mansión, para atacarnos o simplemente pegarnos un buen susto.
Y hasta aquí llega la primera parte de casas malditas en el Survival Horror. Muy pronto, tendremos la segunda parte.
Etiquetas:
Amnesia,
Casas Malditas,
Clive Barker,
Clock Tower,
Especial,
NES,
Pc,
Phantasmagoria,
Project Zero,
Rule of Rose,
Sega Saturn,
SNES,
Sweet Home,
Undiying
miércoles, 1 de abril de 2015
Project Zero V llegará a Europa en 2015
Después de un largo tiempo sin aparecer por aquí, (es el problema que tiene que te corten Internet), vuelvo con una noticia casi de última hora. Y la noticia es que Koei, ha decidido....¡¡LANZAR PROJECT ZERO V EN EUROPA!!.
Pues si. Parece que en la Nintendo Direct de esta pasada madrugada, la compañía ha anunciado la salida ,fuera de tierras niponas, de la quinta entrega de esta saga de fantasmas y otros espectros malignos. Y la fecha de salida será en este 2015.
Una gran alegría para los fans del Survival Horror, y sobre todo, alegría para los fans de la saga, que por fin verán a este título en Europa, y sin necesidad de tirar de importación. Y de paso, ya tengo una excusa para comprar una WiiU.
Un pequeño trailer, en perfecto japonés, para ir abriendo boca.
lunes, 9 de febrero de 2015
Los Survival Horror que llegarán en 2015
¡¡Feliz 2015 a todos!!. Si, ya
lo se, la felicitación viene con demasiado retraso. Espero que
os hayáis comido todas las uvas, sobre todo, si sois espectadores de
Canal Sur. Vivir eso si que podría ser considerado como terror.
Este año el género del
Survival Horror se presenta muy fuerte, con una serie de grandes juegos
que tendremos a lo largo de este año. Desde el regreso en forma de
remasterización del Remake de Resident Evil, hasta una aventura
gráfica al estilo de Heavy Rain, con el espíritu del mejor cine
Slasher de los años 90. Incluso una famosa saga de fantasmas, que
por obra y gracia de cierta compañía, no saldrá de Japón. Si, te
estoy mirando a ti Tecmo Koei.
Estos son, y con bastante retraso, los mejores juegos de terror que llegarán en este 2015.
Resident Evil HD Remaster
13 años después de la
salida del Remake del primer Resident Evil en Game Cube, Capcom lanza
una remasterización en HD de esta entrega. O como a mi me gusta
llamarlo “Resident Evil Remake vitaminado”.
A parte del consiguiente
filtro en HD aplicado al título, Resident Evil HD Remaster se le ha
añadido la posibilidad de cambiar el formato de pantalla, entre los
16:9 panorámicos y el antiguo 4:3, y la opción de cambiar el tipo
de sistema de control, entre el sistema tipo tanque de los RE
clásicos, o un sistema de control más orientado en los nuevos RE.
El defecto de este juego
es que los amables desarrolladores de Capcom, decidieron lanzar el
juego en formato físico, solo en Japón. En Occidente soló llegará
en formato digital, tanto en PSN, Xbox Live, y STEAM.
Si queremos el juego en
formato físico, nos toca pedirlo de importación. Por suerte, el
juego vendrá con subtítulos en Castellano, y voces en Inglés y
Japonés.
Juego perfecto para los
que no jugaron al remake original de game cube, o para los que
quieran revivir el terror en RE.
Fecha de lanzamiento: Ya está a la venta
Resident Evil Revelations
2
Parece ser que Capcom
quiere empezar el año sacando dos entregas de una de sus sagas
estrella. Esta vez tenemos una nueva entrega de la sub-saga
Revelations.
En esta entrega nos
pondremos en el papel de Claire Redfield y de Moira Burton, además
de aparición confirmada de su padre, Barry Burton, uno de los
personajes clásicos de la saga, y aquel que popularizo la frase
“Jill's Sandwich”.
Según todas las
informaciones confirmadas, el juego se podrá disfrutar de forma
individual, o de forma cooperativa. Si jugamos de forma individual
controlaremos a Claire Redfield, quien está orientada al combate.
Mientras que el trabajo de nuestra compañera Moira, será la de
curarnos y mantenernos con vida. Porque si Claire muere, saldrá un
bonito Game Over en nuestra pantalla.
Y al igual que su anterior
entrega de Revelations, estará orientada al Survival Horror. Y
saldrá en forma de episodios descargables, tanto en PSN, Xbox Live y
STEAM, y cada semana tendremos una nuevo capítulo del juego, hasta
completarlos todos. Y tres días después de la salida del capítulo
final, el juego aparecerá en formato físico, con todos el juego completo y dos episodios extra. Creo que no es necesario decir cual es la mejor opción.
Por el momento el juego
pinta bien, aunque gráficamente tenga alguna que otra textura de
2005. Parece que sea un juego de bajo presupuesto. Usa el motor
gráfico del primer Revelations, así que ya os podréis imaginar.
Además saldrá para PS3,
PS4, Xbox 360, Xbox ONE, PC, y.... ¡¡PS Vita!!. Si amigos, por una
vez la pobre, abandonada, y maltratada portátil recibe un juego más
o menos potente, lejos de los JRPG de estética anime.
Fecha de lanzamiento: 25
– 1 – 2015 primer episodio en formato digital
Dying Light
De la mano de los
creadores del primer Dead Island, llega Dying Light, un juego de
zombis en primera persona, con una fuerte influencia del Parkour.
Una de las grandes
características de Dying Light es su transición entre el día y la
noche. Durante el día exploraremos una zona infectada con un virus
zombi, donde recogeremos suministros, salvaremos a cualquier
superviviente que encontremos, y buscaremos y construiremos armas. A
parte de todo esto, podremos enfrentarnos a los zombis, que son
lentos y fáciles de enfrentar, siempre y cuando no nos superen en
exceso en número.
Pero cuando cae la noche,
las cosas se vuelven mucho más complicadas. Los infectados serán
más agresivos, y podrán empujarnos y hacernos más daños. Para
ello podremos usar nuestro sentido nocturno, para detectar a los
zombis en la oscuridad. Y para evitarlos, tendremos que saltar por
los tejados al más puro estilo Mirror's Edge, o buscar zonas donde
los zombis sean menos escasos.
Y por si fuera poco, de
noche aparecerá un tipo de infectado llamado “cazador nocturno”,
el cual tendremos que evitar a toda costa, porque como se le ocurra
detectarnos, nos empezará a perseguir de forma incansable, y no nos
lo quitaremos de encima ni con un soplete. Para evitarlo, tendremos
que huir constantemente y distraerlo hasta que llegue la luz de la
mañana.
El juego saldrá en PC,
PS4 y Xbox One. En un primer momento, se pretendía que Dying Light llegara a las
consolas de la anterior generación, pero la falta de potencia de
dichas consolas, hizo que el proyecto se cancelara, y se centrarán
solo en las consolas de Next Gen.
Fecha de lanzamiento: 28 –
1 – 2015 en formato digital, y un mes más tarde en formato
físico.
Dead Island 2
Y volvemos a tener un
juego de zombis, esta vez con la segunda parte de Dead Island, juego que
salio en la anterior generación, donde teníamos que sobrevivir a un
brote de infección zombi en una isla tropical. Ahora el virus se ha
expandido hacia la costa oeste, y con esto tendremos un mundo mucho
más abierto y grande que su primera entrega.
En esta ocasión, el tono
del juego será mas desenfadado que su anterior entrega, y se ha
mejorado la calidad de la iluminación y el modelado de los enemigos.
De momento, no tenemos los
nombres de los personajes, pero si que conocemos las clases de cada
uno de los personajes. Las clases serán:
Berserker: Más fuerza,
pero menos velocidad
Speeder: Más velocidad, a cambio de perder fuerza física
Speeder: Más velocidad, a cambio de perder fuerza física
Hunter: Experto en armas
de largo alcance
Support: Experto con armas
con área de efecto
Tomaremos el control de
uno de estos personajes, que al ser inmunes al virus, saldrán a
recuperar la ciudad como sea.
En juego nos podremos
encontrar a diferentes tipos de zombis. Como en la primera entrega,
podremos a encontrar a “caminantes”, zombis lentos pero
peligrosos si van en gran número. Los “infectados”, zombis
rápidos que van a por ti a toda velocidad. Y zombis más lentos,
pero con habilidades como explotar al estilo Kamikaze, o golpear con muchísima fuerza.
Una de las novedades de
esta entrega de Dead Island, serán las armas motorizadas. Para hacer
estas armas, tendremos que recoger diferentes recursos. Y esta vez no
tendremos que ir a una mesa de trabajo para construir un arma
especial, si no que en esta ocasión, las podemos crear en cualquier
momento, cosa que nos ahorra bastantes molestias. Además de usar el
ruido a nuestro favor para atraer a un grupo de zombis a un punto en
concreto, y allí destruirlos sin piedad, en un festival de sangre y
vísceras.
Al igual que la primera
entrega, podremos jugar Online, esta vez con 8 jugadores a la vez,
frente a los 4 jugadores de la primera entrega. Como novedad,
podremos saber que tipo de jugadores está cerca de nosotros, y
decidiremos si queremos interaccionar con ellos. Aunque evidentemente,
también podremos jugar offline.
Según ha dicho Colinet,
la duración de este Dead Island será “infinita”, (¡¡JUAS JUAS
JUAS!!, si claro, y yo que me lo creo), ya que continuamente
aparecerán nuevos eventos dinámicos.
Dead Island, aparecerá en
PS4, ONE y PC. Y espero que el juego no sea un nido de bugs en su
lanzamiento inicial.
Fecha de lanzamiento:
segundo trimestre de 2015
DayZ (Versión de consolas)
Joder, pues parece que tenemos otro juego de zombis. En esta ocasión tendremos una versión de consolas, del conocido MMO persistente de mundo abierto, Day Z de PC.
Basado en el famoso Mod de
Arma 2, el juego esta ambientado en el estado ficticio de Chernarus.
El objetivo principal de juego es mantenerse con vida en un
apocalipsis zombi. Debemos explorar un mapa de 225 KM cuadrados,
donde recogeremos armas, ropa, herramientas, comida, objetos, varios
medios de transporte como bicicletas, etc
En el juego tendremos que
estar atento a la salud de nuestro personaje, ya que podremos sufrir
enfermedades a través de los zombis y el agua contaminada.
También podremos construir una base, para defendernos de los zombis, e incluso “limpiar la zona” de muertos, para que no vuelvan a aparecer. Aunque esto todavía esta siendo discutido por los desarrolladores del juego.
Y como viene siendo habitual en un MMO, también nos podremos encontrar otros jugadores, los cuales nos podrán ayudar en nuestra aventura, o lo más probable, que nos maten, nos roben, nos esposen, nos torturen, nos secuestren...... todas esas cosas tan agradables.
Ahora mismo, el juego está
en fase Pre-Alfa, y se prevé que llegue a su fase beta, en 2015 y
en su lanzamiento en consola.
Fecha de lanzamiento: En
algún momento del 2015.
Pues si amigos, otro juego
de zombis. No nos hemos dado cuenta, pero los muertos vivientes nos
han invadido, nos tienen rodeados, y han devorado nuestros cerebros y
casi todo el género audiovisual de terror.
H1Z1 presenta una
estructura similar a la de DayZ. En el tendremos que sobrevivir a un
apocalipsis zombi, recogiendo recursos, comida, construyendo una
fortaleza, etc.
Aunque esta vez, a
diferencia de DayZ, H1Z1 está recibiendo malas críticas. A los
problemas iniciales de sus servidores, hay que añadir que el juego
parece convertirse en un Pay Per Win. Todo esto viene porque H1Z1
tiene 2 ediciones en su Early Access. Una es la edición normal, que contiene el juego sin ningún extra, y la
otra es la edición “Premium Edition Bundle”, una edición más
cara pero con el que puedes conseguir unos envíos de cargamentos
especiales.
Esto significa que todos
los que hayan pagado por este paquete Premium, tendrán las cosas más
fáciles para sobrevivir en este apocalipsis zombi. Algo que no ha
gustado nada entre la comunidad del juego.
Por el momento, H1Z1 está
en una fase Alfa, y a lo largo de 2015 se prevé que llegue a su fase
Beta.
El juego será Free To Play, aunque se puede pagar por conseguir su Early Access.
El juego será Free To Play, aunque se puede pagar por conseguir su Early Access.
Fecha de lanzamiento:
Algún momento de 2015
Until Dawn
Y llegamos a Until Dawn,
un juego, exclusivo de PS4, que NO es de zombis. ¡¡POR FIN!!.
Until Dawn fue un proyecto
de Supermassive Games para PS3 y PS Move, pero desapareció a través
del tiempo. Pero en PS4 este juego ha vuelto a aparecer con gran
fuerza. Un juego que mezcla escenas dirigidas, y con Quick Time Events, al estilo de Heavy Rain.
El resultado de todo esto,
es una película de terror interactiva, donde controlaremos a ocho
adolescentes que pasarán un fin de semana tranquilo en una cabaña
en los bosques. Pero como viene siendo habitual en las películas de
terror Slasher que triunfaron en los años 80 y 90, un asesino en
serie acechará a los protagonistas, para pasarlos a cuchillo.
Viendo el resultado, todo
apunta que se ofrecerá una gran experiencia audiovisual. Quizás lo
mas sorprendente sean los modelos de los personajes, cogidos de
actores y actrices famosos de Hollywood, entre los que destacan,
Hayden
Panettiere (Héroes) y Brett Dalton (Agents of Shield), con un
parecido muy cercano a la realidad, tanto en los gestos como en el
rostro.
La
jugabilidad de Until Dawn, bebe mucho de Heavy Rain. Controlaremos a
nuestro personaje durante el juego, y en las escenas de acción
tendremos de decidir si corremos o si decidimos escondernos, y hacia
donde huimos. A parte de esto, tendremos que superar varios Quick
Time Events, y evitar caernos al suelo como si fuéramos la típica
rubia de una película de terror. Incluso podremos usar el sensor de
movimiento del mando de PS4, para interaccionar con el escenario, e
incluso quedarnos quietos cuando el asesino esté cerca de nosotros.
Al
estilo de Heavy Rain, todos los personajes pueden morir. Y cuando
digo pueden morir, quiero decir que el personaje muere, y ya no hay
vuelta atrás. Todo esto afectará a como se desarrolla la historia,
y como serán los diferentes finales del juego.
También
habrán momentos de tranquilidad donde controlaremos a los personajes
por la cabaña, con un sistema de cámaras fijas, donde podemos
interaccionar y hablar con los demás personajes con un sistema de conversación, aunque esto último
no ha sido confirmado.
Fecha
de lanzamiento: Verano de 2015
SOMA
es un de los juegos de terror de los que menos información se tiene,
y al que le han dado muy poca publicidad, pero que sin embargo, me
parece una de las propuestas más interesantes de este 2015.
Frictional
games, creadores de Amnesia, están desarrollando este SOMA, un juego
de ciencia ficción de temática de terror, tal y como ocurría en la
película Alien El Octavo Pasajero.
El
juego se sitúa en un submarino hundido en las profundidades del mar.
Allí tendremos que enfrentarnos a las extrañas criaturas que allí
habitan, e intentar sobrevivir en ese entorno hostil
La
compañía ha asegurado que se trata de su obra más ambiciosa, ya
que según cuentan, están tomando grandes riesgos para hacer el
juego.
Según
palabras de los desarrolladores, buscaremos notas, resolveremos
enigmas, exploraremos lugares extraños, y otras veces tendremos que
huir del peligro que nos acecha.
SOMA
llegará a PC y PS4, aunque no se ha dicho nada de algún lanzamiento
futuro en Xbox One.
Fecha
de lanzamiento: Principios de 2015
El
juego de Frostbite, es otro de los juegos que serán porteados de PC
a consolas.
Among
The Sleep, es un juego de terror en primera persona, donde
controlaremos a un niño de dos años con una gran imaginación, que
lo llevará a escenarios terroríficos. Lo que nos hará plantearnos una pregunta. ¿Lo que vemos es producto de la imaginación del niño, o es algo real?.
El
juego se basa en la exploración. Podremos buscar lugares donde
escondernos y huir de nuestros enemigos, evitando enfrentarnos a
ellos.
También
se ha confirmado que este Among The Sleep, será compatible con el
Project Morpheus de PS4.
Un
juego que llegará a PS4, pero no se ha dicho nada de un lanzamiento
en ONE.
Fecha
de lanzamiento: 2015
Parece
ser que en 2014 se ha puesto de moda los juegos donde tenemos que
sobrevivir en un entorno hostil. The Forest es un juego de terror en
primera persona donde tendremos que hacer precisamente eso.
Después
de sufrir un accidente de avión, acabamos en una zona boscosa de una
isla. Pero con un problema. La isla es el hogar de una tribu de
caníbales con unas ganas terribles de cocinarnos y comernos al pil-pil. Un juego claramente inspirado en películas como The Descent
o la famosa Holocausto Caníbal.
El
juego tendrá un ciclo de día y noche. Durante el día recogeremos
materiales, buscaremos provisiones, cazaremos y construiremos una
fortaleza. Y durante la noche, tendremos que defendernos del ataque
de los caníbales. Para ello, podremos aprovechar que los caníbales
le tienen miedo al fuego, y utilizar una antorcha o una fogata. Pero
tendremos que tener cuidado con estos caníbales, porque cuando nos
enfrentemos a ellos, podrán rodearnos, mandarán patrullas, ayudarse
entre ellos, arrastrar a los miembros heridos a un lugar seguro, y de
vez en cuando se rendirán y huirán. Se puede decir que la
inteligencia artificial es bastante alta.
La
actitud de los caníbales no será hostil al 100%, si no que algunas
veces nos atacaran directamente, y otras nos observaran desde sus
atalayas.
No
habrá un sistema de misiones, pero si que habrá un final opcional en el
juego.
The
Forest ya está disponible en Steam, pero llegará a PS4 este año
Fecha
de lanzamiento: En algún momento de 2015
Grave
(PS4 Xbox One)
Grave
es un juego, el cual hablé hace tiempo en el blog, que comparte la
misma estructura que The Forest, pero con ciertas diferencias.
El
título de Broken Windows, es un juego de terror en mundo abierto. El
protagonista de este juego muere asesinado, (¡toma spoiler! XDDD) y
después de este trance seremos arrojados a un mundo desértico al
estilo del salvaje oeste, donde nos enfrentaremos a monstruos muy
parecidos a la criatura The Rake.
La
única forma de huir de este extraño mundo será encontrar a nuestro
asesino. Al igual que en The Forest, este juego tiene un ciclo de día
y noche. Durante el día recogeremos recursos, y podremos construir
una fortaleza. Y durante la noche, las extrañas criaturas que
habitan este mundo extraño nos perseguirán sin descanso hasta la
salida del Sol.
La
única forma de defenderse de estos monstruos es utilizar la luz, y
para ello podremos encender fogatas, una linterna, una lampara de
aceite, o una cerilla. Que menos es nada.
Fecha
de lanzamiento: Algún momento de 2015
Kodoku
Kodoku
será un título Indie de mano de Carnivore Studios, que saldrá en
PS4 y PS Vita. Es decir, que tenemos otro juego para la portátil de
Sony.
Y
para saber un poco de cultura general, un Kodoku es una magia
ritual japonesa, en la que un hechicero introduce una serie de
insectos en un frasco con el objetivo de que se maten entre ellos.
Posteriormente, los fluidos de ese insecto se utilizan para echar
maldiciones o como protección en un talismán.
El
juego, basado en las historias de terror del folklore japonés, nos
pondrá en la piel de un hombre que viaja a la isla de Kodoku, un
lugar abandonado lleno de fenómenos paranormales, con el objetivo de
recoger un libro.
Nuestro
objetivo es revelar cual es el origen de esta actividad paranormal, y
documentarla para demostrar que es totalmente real.
En
Kodoku podremos aprender y usar talismanes mágicos con el que nos
enfrentaremos a los monstruos.
Fecha
de lanzamiento. 2015
Project
Zero V
Y
por último, tenemos el la quinta entrega de la serie Project Zero. Y
esto me servirá también para lanzar una queja.
Y
la queja es que Koei ha confirmado que Project Zero no saldrá de
Japón. Pues si, parece ser que nosotros, gaijines de cabeza
cuadrada, no tenemos el derecho a catar el juego. Y la excusa
pedorra que han puesto es que será un juego que no tendrá éxito
fuera de la tierra del Sol Naciente.
A
ver, como digo esto de una forma más o menos relajada....
¡¡MENTIRA!!. Es que esa excusa es muy mala. Y creo que es así, por
dos motivos. El primero porque los tres primeros tuvieron mucho éxito
en su día. Y segundo, y más importante, porque el Survival Horror
vive un resurgimiento.
Es
una autentica lástima, pero una de las bazas que tenia para hacerme
con la WiiU, lejos de Zelda, Xenoblade y Bayotetas..... perdón,
quería decir Bayonetta 2, se ha perdido en la niebla de Silent Hill.
Fecha
de lanzamiento en Japón: Ya a la venta
Fecha
de lanzamiento en occidente: ¿Nunca?
Y
con esto termina este especial. Disfrutad del terror de este 2015 y
os mando un abrazo y un saludo.
¿Cual es vuestro juego preferido en este especial?. ¿Echáis en falta algún juego que no esté por aquí?. Podéis dejar vuestros comentarios aquí debajo.
¿Cual es vuestro juego preferido en este especial?. ¿Echáis en falta algún juego que no esté por aquí?. Podéis dejar vuestros comentarios aquí debajo.
Etiquetas:
Among The Sleep,
DayZ,
Dead Island,
Dying Light,
Especial,
Grave,
H1Z1,
Kodoku,
Project Zero,
resident evil,
SOMA,
The Forest,
untildawn
Suscribirse a:
Entradas (Atom)